La Asosiación Pedagógica Helénica de la Educación Secundaria (PAPEDE) es una asociación no lucrativa con objetivo principal la promoción, el desarrollo y la aplicación de la ciencia de la pedagogía y de sus objetivos cognitivos en la educacion secundaria.
Entre sus actividades se incluyen, entre otras:
- la realización de congresos,de seminários y conferencias
- la creación de grupos pedagógicos en cada especialidad.
- la publicación de la revista científica ERKYNA en forma digital.
Especialmente:
1. Los congresos, las jornadas y los seminários se realizan frecuentemente en colabración con los departamientos de las Universidades de Grecia, los organismos oficiales de la educación y otras asociasiones científicas.
2. Los Grupos Pedagógicos constituyen lugares de encuentro de profesores y educadores de la misma especialidad, para el desarrollo de “ambientes de aprendizaje” que benefícian la colaboración de sus miembros, con el intercambio de experiencias y la creación de nuevos conocimientos. Principal objetivo de estos encuentos es la satisfación de las necesidades reales de los concimientos de los educadores.
3. La revista ERKYNA es una revista educativa científica y digital con acceso libre. El objetivo de la revista es contribuir al desarrollo del diálogo científico y en la difusión del conocimiento científico que se produce sobre todo en el ámbito de la educación secundaria de Grecia.
En la revista se publican artículos originales o trabajos que tienen que ver con
- la investigación científica y su relación con la acción educativa,
- la revisión de temas importantes de la educación
- con propuestas de buenas prácticas pedgógicas.
Por razones funcionales los trabajos se agrupan en diez(10) ámbitos temáticos. Ésta clasificación tiene que ver con las especialidades de los educatores que enseñan en la Educación Secundaria. Además, los trabajos, excepto de su publicación en el número relativo dew la revista, salen también al equivalente ámbito temático en la página “Artículos” (en Neogriego «Άρθρα»), para que se facilite el lector cunado busca algo que le interesa immediatamente.
Para la evaluación de los trabajos se usa el método del “ciego” proceso del juicio con dos, por lo menos, jueces. El cuerpo de los jueces (más de 300) se forma de acuerdo con la clasificación de los ámbitos temáticos antes mencionados.